[15 de Mayo de 2014 | No hay Comentarios ]
Para empezar os diré que un dominio no se compra, solo se registra por un determinado tiempo. cuando una persona registra un dominio, lo hace por un período determinado (medido en años).
Oscar Lastera
A lo largo de estos años , he ayudado ha registrar unos cuantos dominios, algunas empresas han seguido los consejos básicos y otros han seguido sus intuiciones. Todos son validos, la única premisa que creo que es correcta es que "Con Internet o sin ella, quien acaba ganando las partidas siempre es la imaginación".
Cuando alguien me pregunta sobre el registro de un dominio, suelo darles estas pautas ;
1.- Al contratar un dominio asegute siempre que el registro se realizará a tu nombre. Hay empresas que le ofrecen mejores precios pero a costa de registrar el dominio a otro nombre. Esto puede generarte serios problemas legales en el futuro.
Me he encontrado algún cliente que ha perdido el dominio y la web, por no tener el dominio a su nombre y los que registraron el dominio, no querían o no sabían traspasarlo.
Hay cientos de registradores, he utilizado y sin problemas : aruba.it , Arsys, Nominalia, A2hosting, Ciberneticos y alguno más.
Destaco Aruba.it, por su precio , ofrece espacio y transferencia ilimitada, es donde esta alojada esta web. Cuesta unos 27 €/año el dominio junto con el hosting, y en los casi 10 años que llevo con ellos no me han fallado. Cuando ha habido una incidencia, son rapidos en dar respuesta. Espero que después de este comentario, me regalen el hosting.
2.- No debemos utilizar nombres de dominio demasiado largos o complejos (que incluyan signos o símbolos) aunque se pueda, ya que de lo que se trata es de que sea descriptivo pero sintético, y es de todos conocido la "animadversión" que tiene el ámbito de Internet por símbolos tales como: #, &, %, ó $, entre otros muchos.
3.- Aunque la extensión ya no sea específicamente definitoria de la actividad o contenido de una web, lo mas usual es comprar dominios con extensiones .com, .net, o la territorial del país. Yo suelo recomendar como primera opción “.com “ .
4.- El nombre de tu dominio debe corresponder con el nombre de tu Site, servicio, producto o empresa, de otra forma sus visitantes se encontrarían desorientados. Huye de los nombres de domininos genéricos. Un dominio fácil de recordar es un buen dominio.Elige un nombre de dominio corto frente a uno más largo.
6.-Si el nombre de dominio que buscaba está ocupado, utiliza la imaginación.
7.- Ponte en contacto conmigo para la desarrollar tu web.